TEMÁTICAS DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES:
1. Alometría para precisión en la estimación del carbono forestal.
¿Te has preguntado alguna vez qué roles cumplen los bosques amazónicos frente al cambio climático?
Uno de ellos es la fijación de gases de efecto invernadero a través del crecimiento de las plantas, sin embargo, es importante cuantificar estos gases y materia orgánica con precisión.
Este tema corresponde al proyecto Alometría del grupo de investigación VETAF, que busca ajustar el coeficiente empleado en las fórmulas para estimar el carbono forestal en bosques amazónicos.
Aquí podrás adquirir experiencia y adiestramiento en técnicas de estimación de carbono forestal destructivas, inventarios forestales, manejo de muestras en laboratorio, adiestramiento en uso de equipos de laboratorio y recopilación y manejo de datos.
2. Base de datos de inventarios en el Fundo UNAP
Si te interesa la flora, fauna, hongos, la relación entre el ecosistema y las comunidades, suelos o algún otro componente ambiental y te apasiona el trabajo de campo, este tema es para ti. Desarrollado en marco al proyecto CIEFOR de la Facultad de Ciencias Forestales, aquí podrás aprender a levantar datos sobre el tema que más te guste con metodologías estandarizadas para generar una base de datos robusta y monitorear nuestros bosques, con la finalidad de generar información que determine decisiones a diferentes plazos.
3. Windthrows disturbance
¿Sabías que existen fuertes golpes de viento que arrasan con la vegetación de los bosques en todo el mundo?
A estos fenómenos se les conoce como "windthrows" y su ocurrencia va en aumento por efectos del cambio climático.
Si te interesa aprender más sobre estos fenómenos y desarrollar investigación relacionada al tema, esta es tu oportunidad.
Modalidad de prácticas: Pre-Profesional
Requisitos:
Disponibilidad inmediata y ganas de aprender.
Responsabilidad y proactividad.
Estar habilitado por la oficina de asuntos Académicos de la Facultad de Ciencias Forestales.
Carta de motivación.
Formación académica: Estudiante universitario de 6to a 9no ciclo.
Carreras: Ingeniería en ecología de bosques tropicales o ingeniería forestal.
Lugar de prácticas: Campus de la Facultad de Ciencias Forestales, Puerto Almendra, Loreto.
CÓMO POSTULAR: Los interesados que cumplan los requisitos, pueden postular mediante el siguiente link. POSTULE AQUÍ.
Recomendaciones para postular:
Antes de postular, verifique si cumple con los requisitos solicitados al puesto que desea cubrir.
Solo envíe su documentación a través de los medios y en las fechas que informa la entidad.
Verifique sus datos antes de registrar su postulación, sobre todo el correo electrónico o nro. de celular, que son medios a través de los cuales lo pueden contactar.
Resultados:
La organización se comunicará con los seleccionados de cada etapa evaluativa del proceso de selección. Verifique que al momento de su postulación tenga actualizados sus datos de contacto.
Lo que ofrecemos:
Durante el desarrollo de sus prácticas pre-profesionales, recibirán capacitaciones certificadas en:
Sistemas de Información Geográfica y Teledetección.
Ciencia de datos a nivel básico (R Studio, Python y Excel).
Conocimiento en inventarios forestales.
Desarrollo de habilidades blandas.
Uso de gestores bibliográficos.
¡FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN: 05 DE ENERO DEL 2025!