Los proyectos buscan contribuir al conocimiento, conservación y desarrollo sostenible de los recursos naturales y comunidades amazónicas. El proyecto CIEFOR genera una base de datos científica en el campus Puerto Almendra para promover investigación y enseñanza forestal. El proyecto Manatí FZS busca reducir las amenazas a su población y hábitats en el Parque Nacional Yaguas.
El proyecto Mujeres en TIC fomenta la inclusión de mujeres amazónicas en Ciencia y Tecnología, mientras que el Monitoreo de Deforestación de UNAP registra la pérdida de bosque primario y destaca la urgencia de conservarlo. La Semi-Automatización de Procesos Cartográficos en Loreto optimiza la generación de cartografía hidrográfica. Finalmente, la Evaluación Espectral de Vegetación en Ucayali analiza índices de vegetación mediante sensores remotos, aportando al estudio de la dinámica forestal.